HedioneMolécula 05 :: Hedione. La fragancia más sexy que puedes comprar.

60 [ml] y 120 [ml] de perfume unisex con una sola y compleja molécula aromática: Hedione.

Durante décadas, científicos han debatido si ciertos aromas influyen en la atracción sexual humana. En 2015, investigadores alemanes descubrieron que los humanos responden intensamente a una molécula específica, capaz de activar zonas cerebrales vinculadas al deseo.

El nombre de esa molécula es Hedione, derivada del griego Hedonê (placer).

En animales, las feromonas son sustancias químicas que modulan el comportamiento sexual entre individuos de la misma especie. En humanos, el mecanismo es más complejo, pero el olor sigue siendo un modulador hormonal y emocional.

¿Existen feromonas humanas? El estudio realizado por la Universidad Ruhr en Bochum y la Technische Universität de Dresde sugiere que sí*.

Al exponer a 17 voluntarios al aroma de Hedione, los investigadores observaron que se activaba el receptor vomeronasal (VN1R), considerado inactivo en humanos hasta entonces.

Además, mediante resonancia magnética funcional, se detectó activación en áreas del sistema límbico —asociadas a la emoción, la memoria y la motivación— y en una región específica del hipotálamo vinculada a la liberación de hormonas sexuales.

El efecto fue más intenso en mujeres, quienes calificaron la fragancia como “significativamente más intensa” que los hombres.

En otras palabras, Hedione parece tener la capacidad de “activar” zonas sensuales del cerebro, principalmente en las mujeres. Aunque aún se requiere más investigación, los resultados son prometedores.

Hedione debutó en 1966 en Eau Sauvage de Christian Dior, fragancia emblemática usada por Steve McQueen. Desde entonces, ha sido ingrediente clave en perfumes como CK One de Calvin Klein, Acqua di Gio de Giorgio Armani y Voyage d’Hermès Parfum.

Nuestra versión contiene Hedione en la mayor concentración que podrás encontrar en un perfume.

* Detalles del informe científico original: clic aquí - Paper publicado en el National Center for Biotechnology Information (NCBI, USA): clic aquí

Nota: En esta versión de Hedione hemos incorporado una mínima cantidad de una base diseñada por nosotros, que complementa armónicamente la molécula, mejora su fijación y realza su carácter. Se trata de una cálida nota amaderada con subtonos de cedro, miel y tabaco, inspirada en las reconstrucciones sintéticas de la madera de Oud, con un toque dulce que recuerda al estilo de Angel de Thierry Mugler. Este agregado no interfiere con los efectos funcionales de Hedione y mantiene intacto su carácter unisex. Si prefieres una versión compuesta exclusivamente por Hedione, podemos prepararla de forma personalizada. Este servicio tiene un costo adicional del 30%.

.....
LA FRAGANCIA

M05 :: Hedione :: by Tech ING/ ArgentinaHedione fue sintetizado por primera vez en la década de 1960 por el químico Edouard Demole, de la casa Firmenich, en su búsqueda por reproducir el aroma embriagador del jazmín.

El resultado: una molécula luminosa, radiante, con un perfil aromático que evoca el color amarillo y la calidez del sol.

“Quien quiere ser escuchado, susurra…”

Hedione posee un aroma floral, cítrico, verde, dulce, fresco y tropical. Es persistente, natural y transparente. Remite principalmente al jazmín, pero también a magnolia, tuberosa, frambuesa, fresa y melón.

A diferencia del jazmín natural, no tiene su cremosidad: recuerda más al arbusto vivo, en la calidez de una mañana de verano.

Hedione comparte el podio de los compuestos más memorables en perfumería, junto a Iso E Super y Ambroxan. Una vez que se asimila su aroma, es difícil olvidarlo.

Genera una sensación de bienestar y felicidad, tanto en mujeres como en hombres. Muchos recuerdan haber sonreído al oler por primera vez Acqua Di Gio o CK One: ambos contienen Hedione en proporciones significativas.

Se considera que esta molécula puede aumentar el nivel de conciencia y reducir las inhibiciones. Lo primero, por su carácter brillante, enérgico y difusivo. Lo segundo, por la serenidad que transmite.

Como Iso E Super, Hedione no solo posee alta difusión, sino también tenacidad. A medida que se evapora, parece permanecer en el aire, como una presencia sutil que no se disipa.

Paradójicamente, actúa como fijador y exaltante al mismo tiempo, potenciando casi cualquier mezcla aromática en la que se lo incorpore.

.....
NUESTRA DESCRIPCION DE LA FRAGANCIA

M05 :: Hedione :: by Tech ING/Luego del Hedione clásico creado en la década de 1960, en 1993 se descubrió una variante más difusiva: el Hedione HC (High Cis), con mayor concentración de isómeros cis —el más notable de ellos conocido como Paradisone.

En total, existen cuatro estereoisómeros de Hedione (2 cis + 2 trans). En nuestra formulación utilizamos una mezcla de todos ellos, privilegiando los isómeros cis, obtenida tras un proceso de investigación y desarrollo orientado a lograr un bouquet armónico que conserve las propiedades funcionales de Hedione.

A los químicos de Firmenich les llevó más de cuarenta años desentrañar los secretos de esta molécula extraordinaria. Nuestra versión es una fusión de las variantes obtenidas durante ese proceso, con el agregado en proporción menor de una base cálida que complementa y realza su carácter.

Una posible explicación a los fenómenos olfativos que genera —variaciones perceptivas entre personas, aparición en oleadas, ausencia para el portador pero presencia para los demás— es su elevado peso molecular.

En términos olfativos, las moléculas con pesos superiores a 300 Dalton suelen ser inodoras para la mayoría. Hedione (226), junto a Iso E Super (234), Ambroxan (236), Vetiveryl Acetate (262) y Javanol (222), se encuentra cerca de ese umbral, lo que explica su comportamiento caprichoso.

La percepción de estas moléculas se incrementa con el tiempo. Al ser aromas nuevos, el cerebro necesita clasificarlos y hacerles un lugar en la memoria olfativa. Luego, no solo los identificamos en forma aislada, sino también como parte de composiciones más complejas.

.....
LAYERING DE PERFUMES

Gracias a los avances en la química de las fragancias, hoy es posible personalizar perfumes mediante técnicas de layering: la aplicación de capas sucesivas que generan una nueva fragancia o potencian las existentes.

Las moléculas como M01, M02, M03, M04, M05, M06, M07, M0X, M0Y... pueden utilizarse solas —muchas personas lo prefieren así— o como base para experimentar combinaciones.

El método habitual consiste en aplicar primero 1–2 vaporizaciones del perfume molecular, dejar secar unos minutos (este paso es esencial), y luego aplicar 1–2 vaporizaciones del perfume habitual. También puede invertirse el orden: todo depende del carácter de cada fragancia y de las preferencias personales.

En general, estas moléculas modifican y amplifican cualquier perfume sobre el que se apliquen.

El layering es una invitación a explorar: cada piel, cada perfume, cada momento puede revelar una nueva posibilidad.

Hedione es especialmente interesante para combinar con otras fragancias. Aunque muchas personas perciben en ella un aroma suave y transparente, al integrarse en una composición revela un efecto profundo y positivo: amplifica la floralidad, la difusión y el brillo. Combina de manera espectacular con perfumes cítricos y florales, aportándoles una radiancia que difícilmente podría lograrse por otros medios.

.....
CALIDAD

¿Qué tipo de alcohol se utiliza? Utilizamos exclusivamente “alcohol de perfumería” de alta calidad, el mismo que se emplea en fragancias comerciales de gama superior. Se trata de etanol purificado, pre-tratado con trazas de ingredientes que mejoran su desempeño en perfumería: reducen el olor residual, favorecen la fijación y protegen frente a la radiación UV.

El etanol de baja calidad genera un olor alcohólico marcado, típico de fragancias económicas. Si contiene demasiada agua, impide una correcta dilución de los componentes aromáticos, provocando un aroma irregular y una sensación pegajosa en la piel.

¿Qué material se utiliza para envasar la fragancia? El envase de aluminio ofrece múltiples ventajas: es químicamente inerte, no se degrada ni altera el contenido, y bloquea completamente el paso de luz —incluida la radiación UV, que puede modificar las moléculas aromáticas con el tiempo. A diferencia del vidrio, que es frágil y transparente, el aluminio resulta más seguro para viajes y envíos, y preserva mejor la integridad de la fragancia.

¿De dónde provienen los ingredientes? Todas las variantes de Hedione utilizadas en este producto provienen de la empresa Firmenich (Ginebra, Suiza).

¿Cuánto dura, cuál es la longevidad de la fragancia en piel? Gracias a la elevada concentración aromática de nuestra fórmula, basta con aplicarla por la mañana para que te acompañe durante todo el día. Incluso después de dormir, muchas personas siguen percibiendo un suave vetiver al despertar, especialmente en la ropa. Su persistencia no implica saturación: se manifiesta con elegancia, como una estela discreta que permanece sin imponerse.

¿Por qué el envase parece más pequeño? A diferencia de los envases de vidrio, donde gran parte del volumen y peso corresponde al material, nuestro envase de aluminio es más compacto y liviano. Por eso puede parecer más pequeño, aunque contiene exactamente la cantidad indicada, medida con instrumentos volumétricos de laboratorio.

* Todos nuestros perfumes incluyen antioxidantes y filtros UV que protegen la fragancia de agentes externos y reacciones internas, prolongando su estabilidad y vida útil.

* Este producto cumple con las recomendaciones de IFRA (International Fragance Association), lo que garantiza que sus ingredientes y concentraciones son seguros para su uso sobre piel sana.

.....
ALGUNOS PERFUMES QUE CONTIENEN HEDIONE

Sería imposible listar todos los perfumes que contienen Hedione. Los siguientes son algunos:

* Aventus (Creed)
* Invictus (Paco Rabanne)
* Eau Sauvage (Christian Dior)
* CK One (Calvin Klein)
* Acqua di Gio (Giorgio Armani)
* Diorella (Christian Dior)
* Angel (Thierry Mugler)
* First (Van Cleef & Arpels)
* Chanel No. 19 (Chanel)
* Blush (Marc Jacobs)
* L’Eau d’Issey (Issey Miyake)
* Odeur 53 (Comme de Garçons)
* Must (Cartier)
* Chamade (Guerlain)
* Eau Parfumée au Thé Vert (Bulgari)
* Ninfeo Mio (Annick Goutal)
* Aromatics Elixir (Clinique)
* Flower (Kenzo)
* Angéliques Sous La Pluie (Frederic Malle)
* L´Eau de Tarocco (Diptyque)
* Iris Prima (Penhaligon’s)

.....
PRESENTACIONES

Nuestra "Molécula 05 :: Hedione" se ofrece en envases vaporizadores de 60 [ml] y 120 [ml] y en flacon/recarga de 100 [ml]. Los enlaces al resto de nuestros perfumes son los siguientes:

* Solo #1 (Rosa) x 60 ml
* Solo #2 (Musgo de Roble) x 60 ml
* Solo #3 (Iris) x 60 ml
* Solo #4 (Tabaco) x 60 ml

* Blend #1 x 60 ml
* Blend #2 x 60 ml
* Blend #3 x 60 ml
* Blend #4 x 60 ml
* Blend #5 x 60 ml
* Blend #6 x 60 ml
* Blend #7 x 60 ml
* Blend #8 x 60 ml
* Blend #9 x 60 ml
* Blend X x 60 ml

* Molecula 01 (Iso E Super) x 60-120 ml
* Molecula 02 (Ambroxan) x 60-120 ml
* Molecula 03 (Vetiveryl Acetate) x 60-120 ml
* Molecula 04 (Javanol) x 60-120 ml
* Molecula 06 (Velvione) x 60-120 ml
* Molecula 07 (Cashmeran) x 60-120 ml
* Molecula 0X (Synthesis) x 60-120 ml
* Molecula 0Y (Ethereum) x 60-120 ml

.....
TIPS PARA CATAR, APLICAR Y CONSERVAR FRAGANCIAS Y PERFUMES

1. Percepción sensorial y subjetividad

  • Deja los prejuicios de lado. Las creaciones artísticas —y quizás todas las percepciones sensoriales— deben juzgarse por lo que son, no por lo que no son ni por lo que imaginábamos que serían.

  • Evaluá los perfumes por ti mismo. Las opiniones ajenas son apreciaciones subjetivas, cruzadas por la emotividad y el contexto. Nuestros sentidos químicos (olfato y gusto) están conectados al sistema límbico, el núcleo emocional del cerebro. Un vino sencillo puede parecer sublime si lo tomas en copa de cristal, junto a alguien amado, en un crucero por el océano. El contexto transforma la percepción.

  • Cada persona percibe los olores de forma distinta, y los asocia a momentos, lugares o vínculos. Lo que para alguien es exquisito, para otro puede ser indiferente. Algunas notas pasan inadvertidas para ciertos receptores olfativos. Lo importante no radica tanto en discutir los detalles, sino en que el perfume resulte agradable y cómodo al llevarlo.

2. Cata consciente y cuidado del olfato

  • Evita oler perfumes uno tras otro: puede causar fatiga olfativa o incluso anosmia temporal (pérdida momentánea, parcial o total del olfato). Entre fragancias, deja pasar unos minutos y huele la parte interna del brazo, cerca del codo: se considera el olor neutro de cada persona. Los granos de café cumplen una función similar.

  • No huelas directamente de la botella. El componente más volátil suele ser el alcohol etílico, que anestesia los receptores olfativos y oculta las notas reales del perfume.

  • Al aplicar sobre piel o papel, espera al menos 15 segundos antes de oler: así se evapora el alcohol y se percibe la fragancia en su amplitud. Para conocer el perfume tal como fue diseñado, aplícalo sobre papel secante o tela. En piel, reaccionará con el pH, la hidratación y la oleosidad de cada persona. Aunque estos factores influyen, lo más determinante es la sensibilidad olfativa individual.

3. Notas, evolución y elección

  • M01 :: Iso E Super by Tech ING/ ArgentinaLos perfumes se componen de notas de salida, medias (modificadoras) y de fondo, según la velocidad de evaporación de sus ingredientes. Las notas de salida duran pocos minutos y suelen ser diseñadas para causar impacto inicial. Por eso, al elegir una fragancia, no te guíes solo por el primer momento: aplícala, vive con ella, deja que evolucione.

4. Conservación y condiciones ambientales

  • Los ingredientes aromáticos son sensibles a la temperatura, la luz solar y el pH. Guarda los perfumes lejos del sol y a menos de 30 °C. No hace falta refrigerarlos, pero sí mantenerlos en un entorno fresco y estable. Las oscilaciones térmicas y la radiación UV son las principales causas de degradación.

  • Si notas que el perfume cambia demasiado en contacto con tu piel, prueba aplicarlo sobre ropa, cabello o zonas con vello. La piel tiene un pH ligeramente ácido (4,7 a 5,75), lo que puede influir en la evolución de la fragancia.

  • La temperatura y humedad del ambiente también afectan la percepción. El calor acelera la evaporación: el perfume proyecta más, pero dura menos. El frío fija la fragancia, pero puede atenuar su difusión. La humedad hace que el perfume se “pegue” a la piel, reduciendo su intensidad. Los días frescos y secos suelen ser los más favorables para la mayoría de las fragancias.

5. Neuroolfacción y aprendizaje

  • Se estima que los humanos tienen unos 1000 tipos de receptores olfativos, aunque genéticamente solo 300–400 están activos en cada persona. Cada receptor puede detectar varias moléculas, y cada molécula puede ser percibida por distintos receptores con intensidades variables.

  • Si no percibes cierto olor, puede deberse a que no tienes el receptor específico. Pero se ha demostrado que es posible entrenar la percepción mediante receptores secundarios: al oler intermitentemente una muestra, el cerebro puede “hacerle lugar” en la memoria olfativa. Es decir, a oler también se aprende.

6. Aplicación estratégica y sinergia molecular

  • Aplica sobre zonas cálidas y poco expuestas: detrás de las orejas, en la base posterior del cuello, en la parte interna de los codos o detrás de las rodillas. Estas zonas favorecen la difusión sin evaporar demasiado rápido. Evita muñecas si lavas las manos con frecuencia.

  • Prueba el layering molecular: nuestros perfumes permiten combinaciones por capas. Aplica primero una molécula base (como Ethereum, Velvione o Javanol) y luego una más expresiva (como Hedione, Cashmeran o Synthesis). Observa cómo se transforman mutuamente.

  • No sobreapliques perfumes difusivos: muchas fragancias de nuestra línea tienen alta capacidad de proyección. Dos sprays pueden ser suficientes. La sobreaplicación puede saturar el entorno y dificultar la percepción de las notas más sutiles.

  • Explora la evolución en distintos tejidos: aplica una misma fragancia sobre algodón, lana y seda. Cada material retiene y libera las moléculas de forma distinta, lo que puede revelar facetas ocultas del perfume.

  • Usa papel secante en lugar de blotters convencionales: los papeles comerciales suelen estar tratados químicamente y pueden interferir en la percepción. El papel secante sin blanqueadores permite una lectura más fiel de la fragancia.

 

[ Lista de Precios y Productos ]

Tech ING/™ Perfumes de Nicho Autor | Rosario, Argentina | envíos a todo el país